La iniciativa «Los futuros de la educación», lanzada en noviembre de 2019, nace de una resolución global de los 193 países miembros de la Asamblea General de la UNESCO.
Su objetivo es repensar la educación y adaptarla a las exigencias de un mundo cada vez más interconectado y cambiando rápidamente debido al cambio climático y las secuelas de la pandemia de COVID-19.
El conocimiento y el aprendizaje son los pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del presente y crear alternativas sostenibles para el futuro.
La educación no solo debe adaptarse al mundo en evolución, sino que tiene el poder de transformarlo.
La iniciativa tiene una visión a largo plazo, centrada en 2050 y más allá, y pretende reinventar cómo la educación puede contribuir al bien común.
En Ecuador, esta propuesta global es liderada por el Ministerio de Educación, con el respaldo de diversas organizaciones nacionales e internacionales como UNICEF, OEI, y Plan Internacional, entre otras.
Este proceso busca posicionar a la educación como una prioridad nacional e incorporar las perspectivas de expertos y ciudadanos ecuatorianos en las propuestas globales.
Fases de Implementación en Ecuador
- Consulta a la Comunidad Educativa:
Se desarrollará un proceso consultivo inclusivo para recabar opiniones sobre el futuro de la educación. Este ejercicio participativo incluirá a niños, jóvenes, maestros, padres y otros actores clave de la sociedad. - Foro Nacional para la Educación:
Se conformarán grupos focales sobre temas clave de la educación. Este espacio propiciará debates inclusivos y plurales sobre cómo mejorar la educación en Ecuador, con la contribución de expertos y la comunidad educativa. - Revisión por parte de la Comisión Nacional de Expertos:
Un grupo de expertos analizará las aportaciones de la consulta y los foros, elaborando un informe con conclusiones y recomendaciones para presentar al Ministerio de Educación. - Informe Final:
En abril, el Ministerio de Educación entregará un informe consolidado a la UNESCO, resumiendo los resultados obtenidos, con un enfoque en los avances y retos pendientes para garantizar el acceso a una educación de calidad para todos. - Recepción Internacional:
El informe ecuatoriano se enviará a la Comisión Internacional, que lo integrará en el informe global de la iniciativa «Los futuros de la educación», el cual se presentará en la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2021.
Este enfoque estructurado garantiza una educación inclusiva y equitativa, adaptada a los desafíos globales y a las necesidades locales de Ecuador, para ofrecer oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Última actualización: 29 de abril, 2025.
Fecha de publicación: 20 de diciembre, 2024.

Inicio: Libros de Texto MINEDU
Catálogo: Libros de Texto de Preparatoria
Catálogo: Libros de Texto de Bachillerato
Más recursos: Calendario
¡Hola a todos! Soy estudiante universitaria y he creado este sitio web, librostexto.org, con el único propósito de ayudar a todas y todos los ecuatorianos a encontrar y acceder fácilmente al material educativo gratuito que nuestro gobierno, a través del Ministerio de Educación del Ecuador (MINEDUC), pone a disposición. Mi intención es apoyar tanto a estudiantes como a docentes, facilitando el acceso a los recursos necesarios para una educación de calidad.
¡Gracias por visitar el sitio y compartir esta iniciativa! 🌟
Fuentes, referencias e imágenes:
- Ministerio de Educación del Ecuador. (20 de diciembre de 2024). MINEDUC Ecuador. https://educacion.gob.ec/
Ilustraciones: Imagen destacada y capturas de pantalla, tomadas y modificadas por el autor. Todos los derechos reservados © 20 de diciembre, 2024.
Escriba sus comentarios, dudas o aclaraciones…