Los libros escolares de MINEDU, garantizan una educación inclusiva y de calidad para todos los peruanos. A través de la Biblioteca Digital Latinoamericana, ponemos a disposición libros de texto escolares para todos los niveles educativos, que puedes leer en línea o descargar gratis desde tu PC, tableta o teléfono. También ofrecemos recursos educativos para docentes, programas de apoyo y materiales pedagógicos actualizados. – Descargo de Responsabilidad LegalEste sitio web tiene fines informativos únicamente. Nuestro objetivo es apoyar la educación en Perú mediante la difusión de estos recursos, sin suplantar ni representar a ninguna entidad gubernamental. –

RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN PIRUA | Biblioteca Digital Latinoamericana

Melissa. Autora (Libros de Texto MINEDUC Ecuador) Biblioteca Digital Latinoamericana (LibrosTexto.org) Por: Melissa F. / Última actualización: 7.07.2025 / Guía del estudiante

Minedu Destina S/81 Millones para Renovar y Modernizar la Infraestructura Educativa en Piura

El Ministerio de Educación del Perú (Minedu) está impulsando una transformación profunda en la infraestructura educativa de la región Piura, con una inversión histórica que supera los S/81 millones.

Esta iniciativa busca no solo renovar los espacios físicos, sino también elevar la calidad del servicio educativo, garantizando que miles de estudiantes accedan a ambientes óptimos para su aprendizaje y desarrollo integral.

Inauguración de la Nueva Infraestructura en la Institución Educativa María Ignacia García de Gonzáles

El 6 de septiembre de 2024, la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro de Educación, Morgan Quero, inauguraron la renovada infraestructura de la Institución Educativa 14790 María Ignacia García de Gonzáles, ubicada en Piura.

Este centro educativo había sufrido graves daños a causa del fenómeno climático El Niño Costero en 2017, que afectó considerablemente la región.

Durante la ceremonia oficial, el ministro Quero enfatizó el compromiso del Minedu con la mejora continua de la educación en Piura, señalando que la inversión de S/33.8 millones en esta institución representa un paso decisivo para brindar mejores oportunidades a más de 440 estudiantes de primaria y secundaria.

Las nuevas instalaciones cuentan con:

  • 12 aulas equipadas con tecnología educativa moderna
  • 2 bibliotecas para fomentar la lectura y el aprendizaje autónomo
  • Sala de usos múltiples para actividades culturales y académicas
  • Comedor escolar para mejorar la nutrición de los alumnos
  • Espacios recreativos y deportivos, incluyendo losa deportiva, áreas verdes y patio de formación

Esta renovación no solo repara los daños del pasado, sino que establece un modelo de infraestructura educativa resiliente y adaptada a las necesidades actuales.

Proyectos Clave y Beneficios para la Región

El Minedu, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), está atendiendo a un total de 71 colegios en Piura con obras de mejoramiento, construcción y mantenimiento.

Además, se está ejecutando la construcción de un nuevo pabellón de laboratorios en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, fortaleciendo la educación superior y técnica en la región.

Entre los aspectos más destacados de esta inversión se encuentran:

  • Creación de plazas para docentes y auxiliares, reforzando el personal educativo
  • Mejoras en la conectividad digital: actualmente, 740 locales educativos cuentan con acceso a internet, beneficiando a 303,967 estudiantes (66% de la población estudiantil de Piura)
  • Mantenimiento y rehabilitación de 3,292 locales educativos, con una inversión superior a S/16 millones, que impacta a más de 467,548 alumnos
  • Apoyo a la educación superior no universitaria, con más de S/10.4 millones destinados a instituciones como el IESP Hermano Victorino Elorz Goicochea y el IEST Hermanos Cárcamo

En lo financiero, durante 2024 se han transferido S/65.3 millones al Gobierno Regional de Piura mediante 13 decretos supremos, asegurando la continuidad y transparencia en la ejecución de los proyectos.

Educación de Calidad como Pilar del Desarrollo Regional

El fortalecimiento de la infraestructura educativa en Piura es una apuesta estratégica para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Espacios adecuados y recursos modernos son fundamentales para que los estudiantes desarrollen sus competencias y talentos en un entorno seguro y estimulante.

Esta inversión también contribuye a reducir la brecha educativa en zonas vulnerables y a preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar social en la región.

Con esta inversión histórica, Piura avanza hacia un futuro donde la educación de calidad es una realidad tangible para miles de estudiantes, sentando las bases para un desarrollo social y económico sostenible en la región.

Fuentes:

  1. Ministerio de Educación del Perú. (2024). Inversión en infraestructura educativa en Piura. Recuperado de https://www.minedu.gob.pe
  2. Presidencia de la República del Perú. (2024). Inauguración de nueva infraestructura en Piura. Recuperado de https://www.gob.pe/presidencia
  3. Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). (2024). Proyectos de infraestructura educativa en Piura. Recuperado de https://www.pronied.gob.pe
  4. Universidad Nacional de Piura. (2024). Construcción de pabellón de laboratorios. Recuperado de https://www.unp.edu.pe

Última actualización: – –

Fecha de publicación: 7 de julio, 2025.

¡Hola a todos! Soy estudiante universitaria y he creado este sitio web, librostexto.org, con el único propósito de ayudar a todas y todos los peruanos a encontrar y acceder fácilmente al material educativo gratuito que este gobierno, a través del Ministerio de Educación del Perú (MINEDU), pone a disposición. Mi intención es apoyar tanto a estudiantes como a docentes, facilitando el acceso a los recursos necesarios para una educación de calidad. ¡Gracias por visitar el sitio y compartir esta iniciativa! 🌟

Contacto y comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *